METODOLOGÍA DE LA COMPARACIÓN JURÍDICA

Modelos de justicia constitucional, supranacional, electoral y ambiental

Director: Prof. Lucio Pegoraro

2a EDICIÓN ONLINE 

OFERTA ESPECIAL: € 170

La matrícula incluye:

 

– Clases en streaming entre el 21 y el 26 de junio (h. 15.00-19.00)

– Clases del Curso y otros Materiales didácticos y multimedia online

– Acceso a las bases de datos y recursos bibliográficos de la Universidad de Bolonia

– Certificado final de la Universidad de Bolonia (100 horas, 4 ECTS)

– Publicaciones y materiales gratuitos en PDF 

Las clases se van a impartir en las plataformas Microsoft Teams y Zoom

Facebook Official Page: www.facebook.com/centrostudiamericalatinabologna

 

Para solicitar informaciones: sps.centrostudial@unibo.it

Convocatoria: 

https://www.unibo.it/en/teaching/summer-and-winter-schools/2021/metodologia-de-la-comparacion-juridica-modelos-de-justicia-constitucional-supranacional-electoral-y-ambiental 

 

Cada estudiante tiene que registrarse e inscribirse aquí: www.unibo.it/Portale/Guida/StudentiOnline (Accedi a Studenti online).

Una vez que se haya registrado, puede pagar la matrícula de 170 euros con su tarjeta de crédito (no débito). Código 5738.

Posteriormente, tiene que mandar los documentos listados en la convocatoria por correo electrónico a las direcciones master@unibo.it y sps.centrostudial@unibo.it ANTES DEL 15 de JUNIO.

Destinatarios:
Estudiosos y operadores jurídicos (jueces, abogados, personal diplomático y de las administraciones públicas estatales y locales). Operadores en el sector público, privado y no profit, en el campo de las políticas públicas y sociales, familiares, de la inmigración, de la escuela. Todos los que en el ejercicio de su profesión tengan que confrontarse con el derecho y la cultura de usuarios, clientes, partners de otros países.

Perfil profesional:
El curso desea integrar los conocimientos que normalmente se adquieren durante el currículum ordinario de estudio o durante el desarrollo de las prácticas jurídicas o de la carrera administrativa, con las competencias peculiares que derivan de un estudio profundo de la metodología comparada. La atención al ámbito judicial como campo de aplicación de la metodología comparada es de gran interés para todas las carreras profesionales a las que la propuesta didáctica se dirige, pues profundiza los conocimientos de instrumentos específicos de garantía de los derechos a través del estudio de los ordenamientos judiciales supranacionales y su relación con las jurisdicciones internas.

Actividades formativas, cargas de trabajo, modalidad de evaluación:
Introducción a la comparación jurídica; objeto, finalidad y métodos de la comparación. Introducción a los sistemas jurisdiccionales comunitarios y del CEDH; relaciones con los Tribunales nacionales: cuestión prejudicial, recurso directo, control de convencionalidad y desaplicación del derecho contrastante. El discurso de los jueces: la sentencia y los procedimientos de invención y justificación. Comparación y decisiones supranacionales: el “argumento comparado” del juez; los procesos y las técnicas comparativas usables en los procesos de integración supranacional. Derechos culturales y plurinación. Comparación y justicia electoral: desde el control interno a los tribunales especializados. Comparación y justicia ambiental: modelos desde Europa al Sur Global.

DOCENTES

Silvia Bagni (Università di Bologna)

Michele Carducci (Università del Salento)

Javier Díaz Revorio (Universidad de Castilla-La Mancha)

Jordi Nieva-Fenoll (Universidad de Barcelona)

Giovanni Figueroa Mejía (Universidad Iberoamericana)

Matteo Nicolini (Università di Verona)

Giorgia Pavani (Università di Bologna)

Lucio Pegoraro (Università di Bologna)

Humberto Sierra Porto (Corte Interamericana de Derechos Humanos)

Sabrina Ragone (Università di Bologna)

Roberto Romboli (Università di Pisa)

Guillaume Tusseau (Paris SciencePo)

Idioma: español

La sede de las clases: Microsoft Teams / Zoom

Fechas:

21-26 de junio de 2021 (clases en streaming)

21 de junio – 3 de julio de 2021 (clases del Curso, otras clases y materiales didácticos multimedia disponibles en línea)

Coste: € 170

Fecha límite de inscripción: 15 de junio de 2021

Para solicitar informaciones: sps.centrostudial@unibo.it